Hoy en día todos tenemos conciencia de que muchos de los cánceres que afectan a la especie humana están provocados por la exposición a sustancias químicas de distinto tipo que denominamos "carcinogénicas". En general, se trata de compuestos que tienen una elevada capacidad de causar mutaciones en el ADN. Pero, ¿cómo se detecta que una sustancia es carcinogénico?
Actualmente se utiliza el test de Ames que es un ensayo bacteriológico, rápido, barato, sencillo y preciso que consiste en someter un cultivo de bacterias, generalmente Salmonella typhimurium, a la acción del agente que sospechamos que puede ser cancerígeno. Las bacterias utilizadas para este test, se suelen modificar. Por un lado, se manipulan genéticamente para que no pueda sintetizar el aminoácido histidina y para eliminar determinados sistemeas de reparación del ADN para que sean especialmente senesibles a agentes mutagénicos. Por otro lado, se elimina una parte de la cubierta de lipopolisacárido, que normalmente recubre a estas bacterias, para facilitar la entrada de los posibles agentes mutagénicos.
Sobre estas bacterias modificadas se realiza el test. Para ello se siembran estas bacterias en dos placas Petri con medio de cultivo (agar) que carece de histidina. Las bacterias serían incapaces de crecer en este medio puesto que no pueden sintetizar la histidina y tampoco está en el medio. una de las dos placas se utilizará como control y la otra se trata con la sustancia a testar y ambas se incuban durante 12 horas. Tras la incubación, en la placa control se apreciará el crecimiento de algunas colonias en las que, de forma natural, se ha podido producir una mutación que les permita sintetizar histidina. En la otra placa, si el agente es realmente mutagénico, aparecerán numerosas colonias en las que se han producido mutaciones. Estos mutantes se denominan revertientes, es decir, son bacterias que pueden sintetizar histidina. Cuanto mayor sea el número de colonias revertientes, mayor capacidad carcinogénica tendrá el compuesto testado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario