Traducir página

viernes, 7 de febrero de 2014

Practicum I: semana del 3 al 7 de Febrero

Lunes, 3 de Febrero de 2014

Asistí a las siguientes clases como observadora-ayudante:
En CCNN de 1º de ESO B corregimos el cuestionario inicial del tema de los seres vivos que les mandamos a los alumnos el día anterior y comenzamos a explicar las características de los seres vivos y su composición química. Les mandamos unas actividades para casa para que trabajaran los conceptos vistos en clase.
En CCNN de 2º de ESO D realizaron unas preguntas de repaso y aquellos que ya se habían estudiado el examen del día siguiente contestaron a 5 preguntas que les hizo la profesora de forma individual para subir 1 punto en la nota del examen.
En CCNN de 1º de ESO D realizamos un examen sobre el tema de las rocas y los minerales.
Como tuvimos dos horas libres entre clase y clase, estuvimos planificando y preparando las clases y las actividades de esta semana con los distintos grupos.

Martes, 4 de Febrero de 2014

Asistí a las siguientes clases como observadora-ayudante:
En CCNN de 2º de ESO B los alumnos realizaron el examen de la unidad didáctica de los ecosistemas.
En CCNN de 1º de ESO D explicamos la célula y sus componentes, así como las diferencias entre las células animales y vegetales. Les mandamos para casa realizar un dibujo rotulado indicando las distintas partes de una célula animal y de una vegetal para que asimilaran mejor las diferencias entre ellas.
En Biología y Geología de 3º de ESO B hicimos un repaso de la unidad didáctica "La organización del cuerpo humano"y realizamos una serie de actividades finales sobre el tema.
En CCNN de 2º de ESO D realizamos el examen del tema de los ecosistemas. 
En Biología Humana de 2º de Bachillerato estuvimos explicando la presión arterial, la hipertensión y el síndrome metabólico. Además, propusimos a los alumnos una tarea consistente en la realización de un proyecto de investigación bibliográfica sobre distintas enfermedades del aparato circulatorio a realizar por parejas.
En una hora libre que tuvimos entre clase y clase estuvimos revisando la programación del departamento.

Miércoles, 5 de Febrero de 2014

Asistí a las siguientes clases como observadora-ayudante: 
En CCNN de 1º de ESO B explicamos la célula y sus componentes, así como las diferencias entre las células animales y vegetales. Les mandamos para casa realizar un dibujo rotulado indicando las distintas partes de una célula animal y de una vegetal para que asimilaran mejor las diferencias entre ellas.
En Biología Humana de 2º de Bachillerato realizamos una serie de actividades finales sobre la unidad didáctica "El aparato circulatorio". 
En Biología y Geología de 3º de ESO D se realizó una introducción al tema de la nutrición que iniciaremos la semana próxima y se realizaron una serie de actividades iniciales para ver sus conocimientos previos.
Además, dedicamos una hora a la preparación de las clases del próximo día.

Jueves, 6 de Febrero de 2014

Asistí a las siguientes clases como observadora-ayudante:
En CCNN de 2º de ESO D se realizó una introducción a la unidad didáctica "Los ecosistemas acuáticos" que comenzaremos la semana próxima. 
En CCNN de 1º de ESO D explicamos las diferencias entre organismos unicelulares y pluricelulares, así como los niveles de organización de los organismos pluricelulares. Además, vimos el sistema de clasificación de los seres vivos y, en concreto, la clasificación del ser humano dentro del reino animal. Les mandamos una serie de actividades para casa para que trabajaran sobre los conceptos vistos en clase. 
En Biología Humana de 2º de Bachillerato corregimos las actividades del día anterior e hicimos un repaso global del tema.
En Biología y Geología de 3º de ESO B se realizó una introducción al tema de la nutrición que iniciaremos la semana próxima y se realizaron una serie de actividades iniciales para ver sus conocimientos previos.
En CCNN de 2º de ESO B se realizó una introducción a la unidad didáctica "Los ecosistemas acuáticos" que comenzaremos la semana próxima. 
Además, tuvimos una hora de guardia de clase. 

Viernes, 7 de Febrero de 2014

Asistí a las siguientes clases como observadora-ayudante:
En Biología y Geología de 3º de ESO D no tuvimos clase porque todos los alumnos hicieron huelga, que luego resultó ser falsa.
En Biología Humana de 2º de Bachillerato realizamos una práctica de laboratorio consistente en la disección de un conejo. Además realizamos la medición del nivel de glucosa en sangre a los alumnos y explicamos cuáles son los niveles normales y patológicos.
En CCNN de 2º de ESO B hemos comenzado el tema de los ecosistemas acuáticos de agua dulce y agua salada, las distintas zonas que se distinguen en cada uno de ellos y la clasificación de los organismos que viven en cada una de estas zonas. Además les hemos mandado unas actividades sobre lo visto en clase para casa.
En CCNN de 1º de ESO D explicamos las diferencias entre organismos unicelulares y pluricelulares, así como los niveles de organización de los organismos pluricelulares. Además, vimos el sistema de clasificación de los seres vivos y, en concreto, la clasificación del ser humano dentro del reino animal. Les mandamos una serie de actividades para casa para que trabajaran sobre los conceptos vistos en clase.
Tuvimos una reunión de departamento en la que se debatió sobre las medidas a tomar respecto al robo de dos ordenadores que ocurrió la pasada semana. Se acordó cambiar las cerraduras del departamento y proponer algunas medidas a la comisión de convivencia del centro.
Además, dedicamos una hora a planificar las clases de la próxima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario