Lunes, 10 de Febrero de 2014
Asistí a las siguientes clases como observadora-ayudante:
En CCNN de 1º de ESO B y D estuvimos viendo la clasificación de los seres
vivos en los cinco reinos y el concepto de especie. Además realizamos una serie
de actividades para trabajar los conceptos vistos en clase.
En CCNN de 2º de ESO D mi compañero de prácticas explicó los ecosistemas
acuáticos, así como las distintas zonas que existen en el medio marino y la
clasificación de los organismos que viven en cada una de ellas.
Martes, 11 de Febrero de 2014
Impartí clase de Biología y Geología en 3º de ESO B, donde comencé la
unidad didáctica "Aparatos digestivo y respiratorio". Realicé una
introducción al aparato digestivo seguida de una tormenta de ideas para ver los
conocimientos previos de los alumnos. Expliqué los aparatos implicados en la
nutrición y la función de cada uno. Realizamos unas actividades para trabajar
los conceptos vistos en clase.
En CCNN de 2º de ESO D mi compañero de prácticas estuvo explicando las regiones
polares ártica y antártica y el oceano atlántico con el ejemplo del litoral
cantábrico. También realizamos unas actividades con los alumnos sobre estos
conceptos. Para casa se les mandó buscar la biografía de Jaques Cousteau.
En CCNN de 1º de ESO B y D estuvimos viendo el origen y la historia de la
vida en la tierra y la gran diversidad de los seres vivos. También hablamos
sobre la diversidad en la Comunidad Valenciana.
En Biología humana de 2º de Bachillerato comenzamos el tema del aparato
excretor. Vimos los órganos implicados haciendo hincapié en la diferencia entre
excreción, secreción y defecación. Por último vimos el concepto de
homeostasis.
En una hora libre que tuvimos entre clase y clase nos dedicamos a preparar
las clases del jueves.
Jueves, 13 de Febrero de 2014
En CCNN de 1 ESO D corregimos las actividades que hemos ido mandando para
casa a lo largo del tema. Realizamos el resto de actividades que faltaban con
los alumnos y estuvimos resolviendo dudas.
En CCNN de 2º de ESO D mi compañero de prácticas estuvo explicando los
ecosistemas atlánticos gallego y andaluz. Propusimos a los alumnos que trajeran
para el próximo día una fotografía de uno de los animales vistos en estos
ecosistemas para realizar un mural situando a cada animal en su hábitat.
Impartí clase de Biología y Geología de 3º de ESO B donde continué con el
tema del aparato digestivo. Estuve explicando las funciones digestivas así como
las distintas partes del aparato digestivo. Vimos un vídeo resumen sobre el
recorrido del alimento y los nutrientes durante el proceso digestivo.
Tuvimos una reunión con el coordinador del centro (Andrés Márquez Guerrero), donde nos explicó el plan de acción tutorial del centro, las unidades didácticas de tutoría programadas para los distintos niveles y el plan de atención a la diversidad.
Tuvimos una reunión con el coordinador del centro (Andrés Márquez Guerrero), donde nos explicó el plan de acción tutorial del centro, las unidades didácticas de tutoría programadas para los distintos niveles y el plan de atención a la diversidad.
También participamos en una guardia de clase con nuestra tutora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario